miércoles, 17 de abril de 2013

Cómo cuidar el cabello lacio

Si eres una de esas mujeres que tiene el cabello lacio o liso pero aún no sabes cómo peinarlo o tratarlo de una manera adecuada y no salga perjudicada tu hermosa cabellera, sigue estos pasos y notarás inmediatamente la diferencia

Si tu cabello es corto y liso, no tendrás ningún problema; basta con llevar a cabo su mantenimiento normal y tener cuidado con el uso de productos y procedimientos que pudieran dañarlo, llámese a estos tintes, decolorantes, plancha, rizadores, etc.

Si tu cabello es lacio y pasa de los hombros, necesitarás de un poco más de mantenimiento. Corta las puntas del cabello cada 2 a 3 meses aproximadamente, no lo cepilles tan a menudo ni con cualquier cepillo; de preferencia, házlo con el cabello húmedo y con un peine de cerdas separadas.

Los productos especiales para cabello lacio o antifrizz son útiles no sólo para peinar sino también para proteger el cabello.

Lava tu cabello cada tercer día, a menos que te hayas expuesto al humo, smog o te hayas peinado con gel o spray.

A continuación se te presentarán unos tips adicionales para que todos envidien tu cabello lacio:

El cabello lacio es el favorito para llevarlo suelto. Para esto, hay que desenredarlo previamente con las manos y humedeciéndolo un poco. Aplica un poco de seda para el cabello sobre las palmas de tus manos y frota tu cabello desde la media hacia las puntas, no sobre la raíz.

Con un poco de spray sobre la corona de la cabeza puedes disminuir el frizz y darle algo de fijación.

Si lo que deseas es llevar un peinado más voluminoso o que la coleta agarre bien, por ejemplo, un tip sencillo es hacer crepé sobre el cabello antes de atarlo, este consejo funciona también para sujetar en su lugar broches o adornos.

¡Recuerda que tú le das forma a tu cabello! No dejes que éste tome el control sobre tu personalidad, disfruta y sácale el mayor provecho a lo que la madre naturaleza nos ha dado y siéntete bella.

Fuente:  http://www.imujer.com/5695/cuidados-del-cabello-lacio 


viernes, 29 de marzo de 2013

Mantén el brillo de tu cabello teñido


Si te has teñido el cabello, ya sea por cubrir las canas o porque querías darle un cambio radical a tu imagen personal y no sabes cómo contrarrestar los daños del sol y de los productos agresivos que has usado para conseguir que tu cabello se mantenga  brillante y con el tono del color adecuado. Toma nota de los siguientes consejos:
·         Usa siempre champús específicos para cabello teñido porque reducen el arrastre de los pigmentos de color que se escapan con cada aclarado.
·         Cada diez días, recurre a un champú con color, que "refresca" la intensidad del tinte o, si lo prefieres, opta por trucos basados en productos naturales (como con la camomila).
·         Si el tono de tu pelo es uniforme y no demasiado diferente a tu color de base, bastará con que retoques las raíces cada mes si, por el contrario, el color está bien contrastado es necesario retocar el color cada veinte días para que el color de tu cabello esté impecable.
·         Es importante sanearse las puntas frecuentemente porque cuanto más sano tengas el pelo, más tiempo te durará la coloración.
·         Es necesario que incorpores a tu rutina del cuidado del cabello el uso de protectores capilares cuando te expongas al sol.
·         Usa mascarilla capilar al menos una vez a la semana porque aumenta el brillo del pelo. Aplícala sobre el cabello ligeramente humedecido con agua caliente y envuélvelo con una toalla para que penetre mejor.
·         No es recomendable cambiar de color muy frecuentemente. Cada vez que te tiñes estás cambiando la base del color de tu pelo, por lo que se necesitan más agentes químicos para conseguir el color deseado, de manera que se daña más. Si quieres cambiar, es mejor que lo hagas de una manera gradual, tu pelo te lo agradecerá.
·         No abuses del secador y la plancha, ya que contribuyen a que esté más poroso y, por tanto, será más difícil mantener el color.
·         En verano, recuerda que siempre que te bañes en el mar o en la piscina debes aclararte el pelo. Es un gesto muy simple, pero que te permitirá tener un pelo brillante.

Fuente: http://www.hola.com/belleza/tendencias/2009103011049/trucos/coloracion/pelo/



miércoles, 27 de marzo de 2013

¿Cómo cuidar tu cabello frágil?



Aunque muchísimas mujeres tienen que lidiar con un cabello frágil por naturaleza, lo cierto es que las condiciones externas a cada una de nosotras y las de nuestro propio cuerpo (tales como los hábitos o la alimentación) pueden hacer que nuestro vigoroso cabello vaya debilitándose y ganando en fragilidad.

En este sentido, cuando tu cabello se encuentra tan debilitado tiene una apariencia seca, sin vida y además es muy habitual que tienda a quebrarse con facilidad.
Tranquila, porque tanto si te encuentras impotente ante esta situación como si lo que quieres es evitar que ocurra puedes hacer uso de estos consejos básicos. ¡No pierdas detalle de lo que te contamos!

1. Utiliza un champú suave para cabello sensible, hay muchos en farmacia que además te ayudaran a fortalecerlo.
2. Utiliza acondicionador en las puntas, usa un acondicionador con efecto calmante y fortalecedor.
3. Cuando te laves el cabello date un suave masaje en el cuero cabelludo.
4. Intenta no rascarte, si te pica con mucha frecuencia acude a tu farmacéutico o dermatólogo, a lo mejor estás utilizando un producto que no te va bien para tu tipo de cabello.
5. Péinatelo con cuidado, evita exponerlo a temperaturas elevadas, cuando uses el secador que sea con aire frio.

Fuente: http://www.tuimagenpersonal.com/contenidos/cuidar_el_cabello_normal.php
http://maquilladas.com/cuidados-para-cabello-fragil/



lunes, 25 de marzo de 2013

Cuidados del cabello masculino


Por supuesto, cada día hay cosas nuevas que aprender sobre nuestro cuidado personal, y por eso presentamos esta guía de consejos, dirigida a los varones, para que mantengan su orgullosa cabellera en perfecto estado.
Primero que nada, el lavado
Pensar en cómo debemos lavar el cabello puede parecer innecesario, pero al igual que muchas labores que se hacen en forma automática, es importante detenerse un momento a observar si se realiza de manera adecuada o no.
Primero está la elección del shampoo de buena calidad y cuya fórmula corresponda al tipo natural de cabello: seco, graso, normal o cabello teñido; la frecuencia de su uso depende de si éste es graso o seco, pues en este último caso no se recomienda lavarlo diariamente, sino cada tres días. Como a muchos no les agrada este tipo de costumbres, pueden recurrir a fórmulas creadas para uso frecuente.
Otras recomendaciones:
Proporcione suave masaje durante algunos minutos para favorecer la irrigación de sangre en el cuero cabelludo.
Si aplica acondicionador, hágalo en las puntas, no sobre el cuero cabelludo. Si su corte de cabello es corto, probablemente no requiera este producto.
Asegúrese de enjuagarse bien con agua ligeramente tibia, pues el agua caliente abre los poros y facilita la caída del cabello.
Recuerde enjuagar bien para evitar que el pelo luzca opaco y aplastado.
Masaje capilar: esta técnica consiste en separar el cuero cabelludo del cráneo para que las terminaciones nerviosas de la región se liberen de tensión y se facilite el riego sanguíneo, de modo que ayuda a que el cabello se mantenga fuerte, saludable y sin problemas de caída. Para llevarlo a cabo deben tomarse las siguientes consideraciones:
Siempre se realizará con suavidad y relajamiento, nunca con brusquedad.
Comience por la nuca, utilizando las yemas de los dedos en movimientos circulares, ejerciendo leve presión hacía arriba y luego descendiendo.
Continúe de igual modo con la zona central de la cabeza hasta la frente.
Con las manos a los lados de la cabeza, apoye los pulgares debajo de las orejas y dé masaje con los demás dedos en forma circular; descienda hacia los costados despegando las yemas de vez en cuando.
Prosiga con las entradas hasta sentir cómo circula la sangre; se dará cuenta de esto por el cambio de temperatura, que será mayor que al comienzo.
Generalice el masaje presionando con las yemas de todos los dedos, para mover el cuero cabelludo con relación al cráneo.
Finalmente, de manera más suave, recorra toda la cabeza descendiendo hasta cuello y hombros.

Fuente:http://www.saludymedicinas.com.mx/vivir-saludable/salud-y-belleza/cabello/cuidados-del-cabello-masculino.html

sábado, 23 de marzo de 2013

Cuida tu cabello en días de playa


Aunque el sol regale unos reflejos y una luminosidad especial a todos los cabellos, la 'sobredosis' causa daños irreparables. 
Los rayos ultravioleta, por ejemplo, debilitan los enlaces químicos de su superficie y lo vuelven más frágil. Esto provoca que las cutículas se abran, se pierda el brillo y las puntas se quiebran. También atacan la queratina, debilitándolo internamente; y a la melanina, con la consiguiente degradación del color, El cloro de las piscinas, es igual a la lejía, por lo que decolora, lo oxida, lo reseca, y altera los tonos claros teñidos.

Aunque el agua de mar es rica en oligoelementos y en yodo, que nutren y tonifican el cuero cabelludo, ésta deposita minerales y sal, lo que causa sequedad y resta luminosidad. El viento también lo afecta, pues aloja polvo y arena en el cabello, lo que lo ensucia y le resta brillo. De igual forma, el calor abre las escamas del cabello y deteriora las puntas; y la arena, ejerce una acción irritante en el cuero cabelludo.

En resumen, el cabello sufre durante los días de playa. Por eso, la prudencia veraniega es clave para cuidarlo antes, durante, y después.
 
Cómo evitar que estos agentes ambientales maltraten tu cabello: 
• Aplícate un protector solar, especifico para cabello, antes de exponerlo al sol y repítelo cada dos horas. 
• Lávalo con agua dulce cada vez que salgas del mar o de la piscina. 
• Trata de cubrirlo con gorras, pañuelos o sombreros. 
• Cuando lo laves, al final del día, aplícate un champú y bálsamo hidratante para mantenerlo suave, flexible y brillante. 
• Evita o reduce el uso del secador; mejor te aplicas una crema para peinar y lo dejas secar al aire.
 
La alimentación 
También es fundamental para preservar la salud del cabello durante la temporada solar. Te recomiendo que hagas una alimentación sana y rica, especialmente en vitamina A y B, calcio, sílice, hierro, proteínas y ácidos grasos. Estas sustancias están en las frutas, las ensaladas, las verduras, la leche, el yogurt, los quesos frescos, las legumbres, los huevos y el pescado.
 
La cosmética capilar 
Las firmas de belleza también ofrecen una gama de productos para cada problema, necesidad y uso exclusivo para esta temporada. Estos productos tienen como finalidad hidratar, revitalizar y aportar brillo al cabello. 
Una línea que me gusta y les recomiendo es Lifetex Sun. Su nueva fórmula incluye un complejo de nutrientes y aceite de nuez de macadamia, que ayudan a mantener el cabello saludable y hermoso en los ambientes playeros; les brinda protección y brillo desde la mañana hasta la noche.

Fuente:
http://www.estampas.com/2009/09/28/plb_blo_cuidados-del-cabello_21A2757159.shtml


martes, 19 de marzo de 2013

Controla la caída de tu cabello

El cabello ha sido llamado como la corona de la gloria. La sociedad le ha dado grande importancia social y cultural al cabello y los cortes de cabello y peinados. Desafortunadamente, muchas condiciones, enfermedades o cuidados inadecuados del cabello, pueden llevar a una excesiva caída.
Las personas cuando perciben que su cabello está cayendo excesivamente, o alterando su aspecto, deben consultar un dermatólogo. Con el diagnostico correcto, muchas personas con caída del cabello pueden ser ayudadas.
Los dermatólogos, cuando evalúan la piel, las uñas y el cabello de las personas, realizan muchas preguntas sobre la dieta, medicamentos, historia familiar de caída del cabello, enfermedades recientes y hábitos de aseo del cabello.

Así que para evitar la caída de tu cabello sigue estos pasos:
Bebe mucha agua diariamente, por lo menos dos litros de agua al día, es otra gran manera de evitar la pérdida de cabello. El agua ayuda a eliminar las toxinas de su cuerpo. Estas toxinas pueden ser una razón importante para la pérdida del cabello. Agua destilada, o al menos el agua filtrada que no contenga cloro, para obtener un cabello saludable.
Mantén tu pelo limpio, asegúrate de que tu cuero cabelludo y el cabello siempre estén limpios. Esto ayudará a que su cabello crezca más rápido. La suciedad obstruye los folículos pilosos, lo que hace más difícil para que el pelo crezca. Sin embargo no use shampoo todos los días, el lavado excesivo puede deshidratar el cabello, en su lugar use un acondicionador para su tipo de cabello.
Da masajes a tu cuero cabelludo a diario en forma circular, esto ayuda a la circulación de la sangre y aporta nutrientes al cuero cabelludo y evita la caída del cabello. Coloca ambas manos en la cabeza y mueva las yemas de los dedos en un movimiento lento circular.
El aceite de oliva se frota sobre el cuero cabelludo esto puede ayudar a prevenir la pérdida de cabello.
Los aceites esenciales brindan, muchas veces, una alternativa de salud. En el caso de la caída del cabello, la combinación de aceite esencial de salvia y de romero, resulta un remedio eficaz para la caída del cabello.


Fuente:
http://www.distritomedico.com/index.php?option=com_content&view=article&id=228:caida-del-cabello-como-evitar-este-mal&catid=3:curiosidades&Itemid=4
http://www.clinicadelapiel.com.ve/otros_caidacabello.html
http://www.lapatilla.com/site/2011/12/12/como-detener-la-caida-del-cabello/
http://29.media.tumblr.com/tumblr_m21l30szeK1r2r37co1_400.jpg
 

domingo, 3 de marzo de 2013

¿Cómo peinar tu cabello corto?



El cabello corto es un clásico desde hace décadas, pero siempre se renueva, además estos  estilos femeninos cortos son fáciles de mantener y les permiten a las mujeres de todas las edades dar el aspecto de un estilo moderno y jovial. 

Si tienes el cabello corto pero estas cansada de que siempre tenga la misma apariencia o no sabes qué clase de tratamiento aplicarle, sigue estos consejos y obtendrás ese estilo que deseas para tu cabello.
•     Utiliza el secador lo menos posible, es preferible que dejes que tu pelo se seque al natural, así no lo estropearás con el aire caliente del aparato. Utilízalo en muy pocas ocasiones ya sea que haya mal tiempo o tengas que salir a la calle muy rápidamente y no tengas tiempo de que se te seque.

•     Utiliza un cepillo de cerdas naturales. Los cepillos sintéticos dañarán tu cabello, haciendo que se rompa y pierda brillo

•     Utiliza productos adecuados e hidratantes, tales como los acondicionadores o mascarillas  que se adecúen a tu tipo de cabello bien sea rizado, graso, lacio…

•     Córtalo con regularidad, ya que si no lo haces crecerá disparejo o tardará demasiado en hacerlo.

Fuente: http://es.hairfinder.com/informacion/estilos-cortos-mujeres.htm
http://www.todoestetica.com/blog/belleza/cuidados-para-el-cabello-corto/